Objetivos
El curso tiene como objetivo principal proporcionar al alumno una formación integral en implantoprótesis digital avanzada, combinando conocimientos teóricos y habilidades clínicas para diagnosticar, planificar y ejecutar tratamientos de rehabilitación oral sobre implantes. Se busca que el estudiante domine las técnicas más actuales, desde el diagnóstico estético hasta el diseño digital de prótesis, desarrollando así una práctica clínica precisa, personalizada y de alta calidad.
Descripción
El Curso Modular en Implantoprótesis Digital Avanzada es una microcredencial universitaria propia de la Universidad de León que se imparte de forma presencial. Ofrece una formación integral en diagnóstico, planificación y rehabilitación oral sobre implantes, con un enfoque teórico-clínico y una fuerte orientación práctica. A lo largo de siete módulos, los alumnos adquieren competencias en escaneado digital, diseño protésico con software como Exocad o Exoplan, selección de pilares y manejo de casos clínicos reales. Se desarrolla en las instalaciones de EOMA y COFIL, y está dirigido a odontólogos colegiados que deseen actualizarse en las técnicas más avanzadas de la implantología digital.
- Módulo 1 (2-3 octubre)
- Diagnóstico estético y biomecánico.
- Pronóstico protético.
- Práctica clínica.
- Módulo 2 (23-24 octubre)
- Escáner digital, registros, articuladores virtuales y selección de pilares..
- Práctica clínica.
- Módulo 3 (13-14 noviembre)
- Exoplan y Exocad.
- Práctica clínica.
- Módulo 4 (4-5 diciembre)
- Rehabilitación de casos unitarios y parciales.
- Práctica clínica.
- Módulo 5 (18-19 diciembre)
- Casos totales con prótesis fija e híbrida.
- Práctica clínica.
- Módulo 6 (15-16 enero)
- Sobre dentaduras, mantenimiento y gestión de fracasos.
- Práctica clínica.
- Módulo 7- febrero (León)
- Presentación de trabajos, entrega de diplomas y cena de clausura.
¿Quieres saber más? Descárgate nuestro PDF