Objetivos de la Masterclass en Aumento de la dimensión vertical con técnica R.A.F
¿Cuáles son los objetivos?
Objetivos generales:
- Que el alumno recuerde y consolide conceptos de oclusión a nivel dentario y articular.
- Que el alumno entienda la necesidad de obtener una adecuada dimensión vertical al rehabilitar a un paciente colapsado.
Objetivos específicos:
- Que entiendan un nuevo protocolo de aumento de Dimensión Vertical y sus diferencias con los existentes.
- Sea capaz de determinar una nueva Dimensión. Vertical en base a criterios objetivos funcionales y estéticos.
- Sea capaz de elaborar un plan de tratamiento ordenado en el tiempo para aumento de Dimensión Vertical.
Competencias
Al término de la formación el alumno será capaz de identificar al paciente con pérdida de Dimensión Vertical, así como elaborar un plan de tratamiento capaz de devolver una situación de estabilidad oclusal por medio de la aplicación del protocolo RAF.
Programa
¿Cuál es nuestro programa?
- Fisiología del aparato masticatorio. Introducción.
- Conceptos oclusales básicos.
- Cómo obtiene la normoclusión la naturaleza?
- Importancia del II y V sextante. Concepto de desoclusión.
- Prematuridad como inestabilidad oclusal. Fenómeno de Christensen.
- Fenómenos de adaptación del aparato estomatognático a la inestabilidad oclusal.
- Signos de alteración de la Dimensión Vertical.
- Relación céntrica. Cómo manejarla.
- ¿Por qué y/o para qué aumentar la Dimensión Vertical?
- ¿Cómo determinar la Dimensión Vertical?
- RAF. ¿Qué es?
- Cómo realizar el protocolo RAF en las distintas situaciones clínicas
Descripción de la formación
Formación de 1 día y ½ de duración donde el 1r día se abordarán los conocimientos teóricos descritos anteriormente apoyados en casos clínicos reales.
El segundo ½ día se realizarán 2 prácticas. La primera, toma de registro de tentativa de Dimensión Vertical entre los alumnos. La segunda, encerado analógico o virtual de II y V sextantes como planificación del aumento de Dimensión Vertical.
CV – Martín Laguna
- Licenciado en Odontología por la Universidad Complutense de Madrid en 2005.
- Diploma en Implantología Clínica por la Universidad Complutense de Madrid (2008)
- Residencia en Cirugía Oral y Maxilofacial en el Instituto Profesor Sada (2006 – 2008, Hospital de La Zarzuela de Madrid).
- Técnico Superior en Prótesis Dental (2014).
- Miembro de SEPES y SEI.
- Colaborador de programas de postgrado de diferentes universidades nacionales.
- Autor de diversas Comunicaciones en Congresos Nacionales y varios artículos publicados.
- Práctica Privada en Cirugía e Implantes en Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y Madrid desde el año 2006.
- Profesor del Máster de Implanto-Prótesis en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
- Profesor visitante de distintos másteres universitarios a nivel nacional (UAX,UEMC,IVIO…)
- Formación específica teórico-práctica sobre filosofía BOPT, tanto en diente, como en implante.